miércoles, 22 de agosto de 2018

Comparación de la película con el libro. Matar a un ruiseñor.

Diferencias entre el libro y la película.


Diferencias entre el libro y la película. Matar a un ruiseñor.

Matar a un ruiseñor es una historia que transcurre en la ciudad de Maycomb, Estados Unidos, a principios del siglo XX. En aquel entonces la población negra que allí vivía era conceptuada como el extracto social más bajo, ya que se dedicaba a los trabajos más duros del campo como la recogida del algodón o al cuidado de las casas de la población blanca. Esta población de color provenía históricamente de los esclavos que servían a las familias blancas que habían partido en el siglo XVII de Inglaterra hacia las colonias británicas del norte de América, por lo que además se les tenía considerados popularmente como una raza inferior y de menos confianza que la blanca. 
En la novela podemos encontrar multitud de escenas donde se ve representada esta desconfianza ante la raza negra y los pocos recursos económicos que esta poseía, pero entre ellas hay dos en concreto que me gustarían resaltar.La primera cronológicamente y que solo aparece en la novela, es cuando Calpurnia decide llevar a la iglesia de su raza (aquí vemos una clara diferenciación social al no querer mezclarse la raza blanca con ellos) a Jem y a Scout, iglesia en la que no poseen ningún libro de salmos por ser demasiado caro para ellos y que para mantenerla en pie deben de subvencionarla entre todos, además de que es bastante sencilla y austera. La segunda y creo que la más importante es el pensamiento general de que la raza de color no es de fiar y que son inferiores a la población blanca, ya que aparte de vivir en barrios separados ( el de los negros bastante lejos de la ciudad ya que era pasado el vertedero) y tener dos iglesias distintas, en el juicio de Tom Robinson la acusación principal fue la de que el testimonio de un blanco siempre vale más que el de un negro, escena que se ve muy bien representada en el discurso que da Atticus ante el jurado popular en la película. 

La adaptación cinematográfica da importancia desde un principio a la trama principal, que es el juicio de Tom Robinson, cosa que en el libro tarda nueve capítulos en presentar ya que comienza narrando el día a día de los Finch junto con algunos sucesos que ocurren en el barrio.  La película recrea de una forma bastante fidedigna el juicio, aunque cambian algunas cosas con respecto a la novela, como el echo de que el juez vaya a casa de Atticus a pedirle que defienda a Tom Robinson en lugar de hacerlo en el juzgado, que en la película Tom tenga los dos brazos aunque uno de ellos inutilizado y en el libro sea manco de la mano izquierda, o de que en lugar de ser un armario lo que le pide Mayella despedazar a Tom en la película sea una cómoda.

Tratado ya el tema principal de la historia, que es la injusticia racial representada con el juicio de Tom Robbinson, la película posee ciertos cambios respecto a la novela y bastantes sucesos omitidos. El libro indudablemente es una producción más completa que la película y su base, por lo que posee un a mayor riqueza de detalles que no se pueden plasmar en una película ya que duraría demasiado tiempo. Algunos de estos cambios son:

1. El echo de que a los pocos minutos de la película Jem pida a su padre que juegue al rugby con los metodistas, cosa que no ocurre hasta pasados unos capítulos en la novela, y en lugar de ser rugby el deporte a tratar es el fútbol.

2. El apodo por el que llaman a Charles Baker Harry es distinto, ya que en el libro es Dill pero en la película lo cambian por Tití. Otro cambio con respecto a este personaje es que en la película es presentado como el sobrino de la señorita Stephany en lugar de el de la señorita Rachel. Pero la forma de conocerle es la misma que sale descrita en la novela, exceptuando la entrada de Calpurnia a cambiar la camisa a Scout que sucede en la adaptación cinematográfica.

3. En la película el padre de Arthur Radley (al que solo llaman por su apodo Boo en la adaptación cinematográfica) sigue vivo, y es quien rellena con cemento el hueco del árbol en el que su hijo dejaba regalos a los hermanos Finch, además, el hermano de Arthur no es mencionado.

4. En el libro son Jem y Scout quienes cuentan la historia de la familia Radley a Dill, no su tía como ocurre en el film.

5. En la película es Jem quien encuentra todos los objetos que les dejaba Arthur Radley en el hueco del árbol exceptuando los muñecos tallados y la medalla, que los encuentra con su hermana, suceso que no ocurre así en el libro ya que son ambos hermanos los que los encuentran juntos.

6. En el libro Jem y Scout nunca hablan sobre su madre, ya que Jem se ponía muy triste cada vez que la recordaba.

7. En la película Jem y Scout aúpan a Dill para que pudiera ver a través de un cristal la primea vista del juicio, cosa que no ocurre en el libro ya que esa primera vista no sucedió.

8. Scout nunca va con vestido a la escuela, según lo describe Harper Lee solo lo hacía los domingos o en ocasiones especiales, y tampoco la señorita Maudison la va a visitar para verla en su primer día de clase según la novela.

9. En la novela Atticus nunca dejó que Jem ni Scoutt le acompañaran a casa de Helen, la esposa de Tom, y él solo lo hizo una vez en compañía de Calpurnia para darle la noticia de que su marido había fallecido.

10. En la película solo transcurren dos años desde que comienza en lugar de los tres que pasan en el libro.

11. Personajes como los hermanos de Atticus o varias vecinas no son presentadas en la adaptación cinematográfica al igual que varios sucesos tales como el incendio de la casa de la señorita Maudie o cuando Calpurnia llevó a Jem y a Scout a la iglesia de los negros, entre otros.

La película varía bastantes aspectos de la novela, pero a su vez respeta otros muchos otros que la convierten en una muy buena adaptación, como su comienzo citando unos párrafos del principio del libro que describen la vida en Maycomb, la escena en la que Jem, Scout y Dill se cuelan de noche en el jardín de los Radley y como Jem pierde sus pantalones (aunque en el libro no los recupera hasta la mañana siguiente), la pelea de Scoutt con Cecil Jacobs, y el cómo evitan que agredan a su padre cuando monta guardia en la puerta de la prisión donde está Tom, junto con el final que es casi idéntico al narrado en el libro exceptuando el hecho de que Scout solo pierde los zapatos en el instituto y que tras sufrir el intento de asesinato por parte de Bob Ewel su disfraz de jamón quedó destrozado.

A mi parecer la película es una adaptación maravillosa de la novela ya que se centra en el tema principal de la esta, respeta su estructura y la esencia y descripciones de los personajes, aunque varía en ciertos pequeños detalles, pero que en lineas generales es bastante fidedigna al libro en la que está basada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario